S.O.S Arrecifes

Información y Opinión para la Era Ambiental
enviado por mmp @ 13:09
"No importa la nacionalidad: cuando un naturalista mira un atlas sabe que las fronteras nacionales son meramente políticas, no biológicas. Desgraciadamente las fronteras políticas se han hecho tan importantes que son causa de inacabables conflictos y luchas: muchas delimitan los territorios de los diferentes grupos de cada especie. Mucho es el tiempo y los esfuerzos que hemos dedicado a reñir por ellas, cuando en realidad, el naturalista sabe que el mundo y su futuro pertenecen a todos los seres vivientes, no solo a una especie."
Gerald Durrell
- A propósito del "Canibalismo"
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Asociación de Naturalistas del Sureste
Ecologistas en Acción Región de Murcia
Oficina Verde de la Universidad de Murcia
Ecología Social en Rebelion.org
Red Andaluza para la Defensa del Territorio
ARBA, Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono
Plataforma en defensa de las Montañas
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Bitácora del Naturalista Digital
Turcon, weblog del colectivo ecologista de Telde (Gran Canaria)
La Región de Murcia No Se Vende
Alauda, Aves en el Valle del Ebro y los Pirineos
Juan Freire, reflexiones personales e información sobre la sociedad y el conocimiento abiertos
La Válvula de Don Pepito Grillo
Flying Over Natura 2000 España
Disurbia: bitácora sobre disciplina urbanística en las Islas Baleares
Bichos y fotos de Juan Guerrero
Fotografías sobre la Naturaleza y otras cosas...
Myblog de fotos y pajaritos y campo
Blog de la Oficina Verde de Murcia
Bitácora sobre la andadura de la cooperación al desarrollo
Grupo de Agricultura Ecológica y Consumo Responsable de la Región de Murcia
Greenpeace; Blog Defensores de Los Océanos
Indarki, Blog sobre noticias, curiosidades...sobre Energía
Medio Ambiente y Ciencia, Blog de Antonio Ruiz de Elvira
La Misteriosa Isla de San Barandán, Medio Ambiente desde Canarias
Casas Actuales, blog sobre Bioconstrucción
Bajo el Asfalto está la Huerta
Solidaridad, comercio justo, campañas de internet y actualidad. Make Poverty History!
Blog de la Asociación Naturalista para la Defensa del Altiplano, ANIDA
Blog sobre la Directiva Marco del Agua
Estepas; estudio de los insectos esteparios
Blog de la Plataforma Pro Carril Bici en Murcia
3 Comentarios:
¡Hablemos de economía!
Hace algunos años, tras organizar unas manifestaciones en defensa de los pueblos indios, me invitaron en Brasil y fui a un lugar secreto en la selva de la Amazonas para recibir la licenciatura ad honorem por la Universidad de la Selva.
Los profesores eran los guardianes de la selva, los del cielo, los del tiempo y los del amor.
Me explicaron que la selva pluvial soportaba el cielo y, si se la hubiera derribado, el cielo hubiera caído encima de la tierra poneindo fin a los tiempos de la conciencia y, por eso, el amor hubiera cesado de existir.
Me pidieron un discurso para le entrega de la licenciatura.
Decidí hablar de desarrollo y economía.
Expliqué que si siembra un grano de maíz crece una planta que da 1000 granos y, entonces, en un año el maíz tiene un rendimiento del 9999%.
Un billete de 100$ siembrado en un banco rinde el 5%.
Expliqué que, si en un estanque vive un centenar de peces, cada año, dejándone un centenar, se puden pescar por lo menos mil, con un rendimiento del 1000%.
Un trozo de oro dejado en una cajafuerte el año siguiente queda igual.
Les expliqué que con la teconología el hombre ha inventado instrumentos con los que puede convertir el viento, el sol, las olas y las corrientes en luz, fuerza y calor, transportables a lo lejos y con los que se puede dar energía a instrumentos muy útiles.
Expliqué que con un panel solar se puede obtener luz durante siglos.
Un rendimiento de alrededor del 100.00%.
Un litro de gasolina, en cambio, cuando ya se haya quemado, se ha quemado para siempre, con un rendimiento cerca de cero.
Expliqué que, talando una rama del árbol se puede obtener un sinfín de fibras vegetales ya que la rama vuelve a crecer con un rendimiento de 10.000.000.000%.
Si, en cambio, talas un árbol sin sembrar otro, el rendimiento es bajo cero, ya que los beneficios obtenidos con su madera no podrán repagar nunca la pérdida de ese árbol.
Porque está científicamente comprobado que el cielo está soportado por los árboles.
Talando los árboles se desencadena una serie de cambios devastadores en el clima y, de hecho, el cielo se caería encima de la tierra aplastándolo todo y a todo el mundo, incluso a los seres humanos y, por eso, todo se acabaría y moriríamos todos y ya no quedaría ni un hoy, ni un ayer o un mañana.
"Ya no habrá ningún tipo de desarrollo o de economía. Y no bastará con correr lo más rápido posible por que quando todo se acabe, todo se acaba y ya no queda tiempo ni siquiera para escapar".
Cuando todo se acaba ya no hay pasado, ni presente ni futuro.
Para el amor, en cambio, se necesita mucho pasado, mucho presente y mucho futuro y si no queda tiempo para amar, tampoco el amor puede sobrevivir.
Enconces, dirigí mi mirada hacia el mundo y grité:
"Por favor, si estás escuchando este discurso, si acaso estás talando un árbol de la selva, párate ahora! Quita una rama, quita dos, pero por favor no tales todo el árbol. Si cortas una rama y vuelves el año que viene vas a encontrar otra. Si talas el árbol ya no queda nada entre tierra y cielo, ya no queda nada que soporte el cielo sobre nuestras cabezas. Si talas los árboles el cielo se te cae encima y vamos a morir todos: eso significa que ya no va a haber un ayer, un hoy o un mañana y ya no va ahaber amor. ¡Para nadie, ni siquiera para ti! Si quieres talar un árbol, siembra una semilla y ya verás que otro va a crecer".
Aplaudieron, me besaron, me abrazaron, me estrecharon las manos, se echaron a llorar y convirtieron la licenciatura ad honorem en una licenciatura con matrícula de honor.
100 MILLONES DE TONELADES
http://100-milioni-di-tonnellate.blogspot.com/2007/08/100-millones-de-toneladas.html
oe esto es una caca
me vale un pepino si se mueren los malditos arrecifes
y ahora que veo tu pagina, esta muy pobre
como si se mueren los arrecifes nos morimos nosotros??
oe, si que hay paginas mas interesantes, los arrecifes son una sonsera
no es por molestar, pero mis amigos opinan lo mismo
mejora la pagina de SOS ARRECIFES LATINOS no hay imagenes, animaciones, ni sales en Google
pucha hermano/a, hubieras elegido el beisbol en vez de los arrecifes
chau
Maritere
que bueno el blog¡¡¡ saudos
Publicar un comentario
<< Home